¿Tiene preguntas? Llame a Servicios para Miembros al 1-800-926-6565 (TTY 1-877-955-8773)
Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 8 a.m. a 8 p.m. hora local, los 7 días de la semana, excepto el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) y el día de Navidad. Del 1 de abril al 30 de septiembre, de 8 a.m. a 8 p.m. hora local, lunes a viernes, excepto días de fiestas importantes.
¿Cuándo debo elegir mi médico de atención primaria (PCP), atención de urgencia o la sala de emergencias (ER)?
Si necesita atención médica de inmediato, use esta guía para ayudar a decidir a dónde ir.
-
Médico de Atención Primaria (PCP)
Si no es una emergencia, su médico de atención primaria debe ser su primera opción cuando busque atención. Su PCP puede tratar enfermedades comunes (resfriado, gripe, dolor de garganta, etc.) y lesiones menores y realizar exámenes de rutina, vacunas y exámenes.
• Su médico lo conoce a usted y a su historial de salud, incluidos los medicamentos que está tomando y qué afecciones crónicas podrían necesitar ser consideradas en su tratamiento.
• Su copago por una visita al consultorio de su médico costará mucho menos que la atención de urgencia o la sala de emergencias (ER). Esta opción también puede ayudarlo a evitar los largos tiempos de espera que generalmente se encuentran en una sala de emergencias.
• Incluso si su médico no está disponible o no es un experto en el área de atención que necesita, puede derivarlo a un especialista o especialista. -
Centro de Atención de Urgencia (UCC)
Los centros de atención de urgencia son menos costosos que las salas de emergencia y, a menudo, tienen tiempos de espera más cortos. Muchas veces, un centro de atención de urgencia también puede proporcionar cualquier laboratorio o radiografía necesaria como parte de su tratamiento. Visite un centro de atención de urgencia para afecciones como:
• Síntomas similares al resfriado y la gripe
•Migrañas
• Infección sinusal
• Infección del tracto urinario
• Infecciones de las vías respiratorias superiores
• Dolor lumbar, distensiones, esguinces y/o roturas
• Quemaduras levesPara encontrar un centro de atención de urgencia (UCC) dentro de la red cerca de usted, haga clic aquí.
-
Sales de Emergencia (ER)
En una emergencia que ponga en peligro la vida, siempre llame al 911 o vaya a la sala de emergencias (ER) más cercana. Ejemplos de síntomas que requieren atención en la sala de emergencias incluyen:
• Dolor torácico severo (un posible ataque cardíaco)
• Signos de un posible accidente cerebrovascular
• Dificultad respiratoria grave o repentina
• Pérdida repentina o inexplicable del conocimiento