
La atención mal planificada equivale a dinero mal invertido: La triste realidad del uso indebido de las salas de emergencias por parte de los empleados
Ayudar a los empleados a saber dónde acudir para recibir atención es esencial para reducir los costos de la atención de salud
Publicado: 18 de agosto de 2025

A medida que los costos de la atención de salud continúan presionando a las empresas estadounidenses, muchos empleadores buscan formas creativas de influir y controlar los costos de los beneficios de salud. Una solución alternativa es educar a los empleados sobre temas como "dónde buscar atención". Si se enseña a los empleados a navegar por el ecosistema de la atención de salud, y a identificar lugares más económicos para recibir atención, la empresa puede producir un efecto en cadena de ahorro que beneficie tanto a los empleadores como a los empleados. Este enfoque puede influir en los costos de atención médica reduciendo el costo total de la atención. También puede crear un enfoque duradero para manejar los beneficios de salud de los empleados y mejorar los resultados de salud.
La trampa de las salas de emergencias (Emergency Room, ER) y cómo afectan su negocio las visitas no urgentes
Cuando los empleados no están seguros dónde encontrar atención, con frecuencia recurren a la opción más conveniente y conocida: la sala de emergencias (ER). Las salas de emergencias están diseñadas para manejar emergencias que ponen en peligro la vida, lo que requiere un acceso 24/7 a personal especializado y tecnología avanzada. Sin embargo, esta conveniencia tiene un costo. "Es muy importante que los empleados conozcan la intervención temprana y el uso adecuado de la sala de emergencias cuando decidan buscar atención para sí mismos o para sus familias. Cuando la sala de emergencias se utiliza para síntomas como infecciones del tracto urinario (ITU) o síntomas de resfriado y gripe, puede generar costos más altos para los empleados, pero también gastos elevados para las empresas. No esperar hasta que los síntomas empeoren y buscar la atención adecuada, en el establecimiento adecuado, puede marcar la diferencia", comenta Gay Poe, directora de Promociones de Salud, en Florida Blue.
Estudios recientes han demostrado que entre el 41 y 66% de las visitas a la sala de emergencias son consideradas prevenibles, lo que destaca la importancia de buscar atención en un establecimiento que no fuera de emergencias.1 Además, una visita a la sala de emergencias puede costar entre dos y tres veces más que una visita a un médico de atención primaria, lo que la convierte en una opción costosa tanto para los empleados como para los empleadores.2
Algo más que una factura de la sala de emergencias
Las visitas a la sala de emergencias no sólo pueden generar una factura inesperada, sino que a menudo vienen acompañadas de costosas tarifas del establecimiento que cubren los gastos operativos generales. Estos gastos adicionales son susceptibles a la inflación y pueden aumentar los costos de las primas, junto con el aumento del estrés por los impactos financieros y en la salud. Además, no solo es la factura inicial de la reclamación lo que preocupa. Las visitas a la sala de emergencias pueden prolongar los tiempos de espera y recuperación. Esto, a su vez, aumenta el absentismo laboral de su empresa y disminuye la productividad.
En comparación, las opciones de atención alternativas como médicos de atención primaria en la red o centros de atención de urgencias locales pueden ser sustitutos de las visitas costosas a la sala de emergencias. A diferencia de las salas de emergencias tradicionales, las alternativas, a veces llamadas establecimientos ambulatorios, están diseñadas para brindar atención médica conveniente, económica y de alta calidad. Al capacitar a los empleados para comprender el entorno de atención adecuado, los empleadores pueden reducir las visitas innecesarias a la sala de emergencias, lo que podría reducir los costos de atención médica y mejorar los resultados de salud de los empleados en general.
El profundo impacto que tiene en las empresas
Si los empleados saben elegir el establecimiento adecuado para sus necesidades de atención de salud, las empresas pueden empezar a cambiar la tendencia y centrarse en su salud integral.
Cuando los empleados no saben dónde acudir para buscar atención, es más probable que:
- Demoren en buscar atención médica, lo que provoca problemas de salud más graves y un incremento en los costos para el empleador
- Busquen atención de especialistas lo que puede tener costos más altos y reducir la coordinación de la atención, o empeorar los resultados de salud en comparación con un médico de atención primaria
- Realicen pruebas y procedimientos innecesarios, lo que incrementa el costo general de la atención y contribuye a reclamaciones también innecesarias
Las consecuencias de la falta de información de los empleados pueden ser de gran alcance y repercutir tanto en los costos directos como en los indirectos, incluyendo:
- Elevadas tarifas de reclamaciones y renovaciones, que pueden provocar un aumento de los gastos de atención de salud y una reducción en la rentabilidad
- Disminución en la productividad, pues los empleados pueden ausentarse para ocuparse de su salud o hacer frente a las secuelas de una atención tardía o inadecuada
- Ausentismo y presentismo, donde los empleados pueden estar físicamente presentes en el trabajo, pero no ser plenamente productivos debido a problemas relacionados con la salud, lo que repercute en el rendimiento
Los empresarios pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de una cultura de responsabilidad en la atención de salud si informan a sus empleados sobre las opciones de atención, los recursos y las herramientas disponibles para ayudarles a tomar decisiones informadas.
Permita a los empleados tomar decisiones informadas
¿Qué puede hacer usted como empresario para remediar esta situación? Al colaborar con su proveedor o corredor de seguros médicos, usted puede analizar las herramientas y recursos disponibles para ayudar a los empleados a tomar decisiones informadas. Como empresa, aplique estrategias útiles como:
- Usos del establecimiento de atención de salud: Informe a los empleados sobre los distintos tipos de establecimientos de atención de salud, como la atención primaria, la atención de urgencias y las salas de emergencias, y cuándo utilizar cada uno de ellos para evitar costos innecesarios.
- Tácticas de transparencia de los costos: Dirija a los empleados hacia recursos que ofrezcan información de costos, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre su atención de salud. Esto puede incluir herramientas por Internet, aplicaciones móviles u otras plataformas que ofrezcan transparencia de precios.
- Navegación en la atención de salud: Proporcione recursos y herramientas para ayudar a los empleados a navegar el complejo sistema de atención de salud, incluyendo números de teléfono de servicio al cliente, portales por Internet o servicios de apoyo al paciente.
- Fomentar la atención médica primaria y preventiva: Anime a los empleados a utilizar médicos de atención primaria y centros de atención de urgencias para la atención que no sea de emergencia, lo que reduce la probabilidad de visitas a especialistas y costos innecesarios.
La importancia de que los empleados sepan dónde ir a recibir atención es fundamental. Es por eso por lo que Florida Blue trabaja en estrecha colaboración con empresas para brindar apoyo en la toma de decisiones de los empleados. No permita que la incertidumbre sobre dónde acudir a recibir atención obstaculice su negocio; tome las medidas necesarias para capacitar a sus empleados y ayudar a mantener un sistema de atención de salud económico.
Referencias
1 National Library of Medicine: Medicaid Managed Care in Florida and Racial and Ethnic Disparities in Preventable Emergency Department Visits
2 MedlinePlus: When to use the emergency room
Más perspectivas sobre la industria de la atención médica


