Lenguaje
Contáctanos

25 de September de 2025

Las infecciones de las vías respiratorias superiores (upper respiratory infections, URI) pueden afectar a cualquiera, en cualquier momento. Un resfriado, una gripe u otra infección respiratoria pueden interrumpir nuestra rutina diaria y hacernos sentir realmente mal. Sin embargo, si los síntomas se prolongan o se agravan, es posible que necesites atención médica. Al entender los síntomas y tus opciones de tratamiento, puedes tomar decisiones acertadas sobre cuándo y dónde buscar atención. 

¿Qué es una infección de las vías respiratorias superiores?

Una URI es una infección que ocurre en el sistema respiratorio superior, que incluye la nariz, la garganta, los senos nasales y los pulmones. Los virus o las bacterias pueden entrar en el cuerpo a través de gotas respiratorias que se liberan cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, así como también a través del contacto con superficies contaminadas o el intercambio de objetos contaminados. Esto puede provocar síntomas como secreción nasal, dolor de garganta, tos, sensación de cansancio, dolores de cabeza y dolores musculares o corporales.1

Notas del médico: Las URI se propagan a menudo por el aire, pero también pueden propagarse a través del contacto cercano con una persona infectada o superficies contaminadas.

Las URI son más frecuentes en ciertos grupos, que incluyen1:

  • Bebés y niños pequeños, especialmente los que asisten a guarderías o escuelas
  • Adultos mayores, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos debilitados
  • Personas con condiciones de salud crónicas, como asma, enfermedad cardíaca o diabetes
  • Personas con un sistema inmunológico afectado
  • Mujeres embarazadas

Notas del médico: Las URI como la gripe y el resfriado común pueden ser contagiosas incluso antes de que aparezcan los síntomas. Esto se conoce como la etapa de incubación.

La prevención es clave

Para prevenir las URI se requiere una combinación de higiene, hábitos saludables y decisiones de estilo de vida acertadas. Aquí te damos algunos consejos para ayudarte a reducir el riesgo2:

  • Lávate las manos a menudo con agua y jabón
  • Evita el contacto con personas que están enfermas
  • Mantén buenos hábitos de higiene, como cubrirte la boca y la nariz cuando toses o estornudas
  • Descansa lo suficiente y mantente hidratado
  • Mantén fortalecido el sistema inmunológico mediante el ejercicio regular y una dieta saludable
  • Habla con tu médico sobre las vacunas contra la gripe y otras infecciones respiratorias.

Notas del médico: Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales de las vías respiratorias superiores, que son el tipo más común, como los resfriados o la gripe. Solo necesitas antibióticos si un médico te diagnostica una URI bacteriana. 

Infórmate antes de recibir atención

Si sospechas que tienes una URI, no esperes para recibir atención. El tratamiento a tiempo de una URI por parte de tu médico de atención primaria puede ahorrarte tiempo, dinero y una visita a la sala de emergencias. Una visita a la sala de emergencias puede llegar a costar entre dos y tres veces más que una visita a tu médico de atención primaria.3

Aquí te ofrecemos algunas opciones convenientes y efectivas para recibir la atención que necesitas en caso de una URI:

  • Médicos de atención primaria: Tu médico de atención primaria es tu mejor recurso para tratar una URI de manera oportuna, ya que tiene conocimiento de tu historial médico y puede ofrecerte atención personalizada.
  • Centros de atención de urgencias y clínicas en establecimientos minoristas: Si tu médico de atención primaria no tiene disponible una cita para el mismo día, averigua en tu área dónde se encuentran los centros de atención de urgencia o las clínicas en establecimientos minoristas en la red. Los centros de atención de urgencias pueden proporcionar un tratamiento más rápido y económico para para las URI, a menudo a un costo menor que la sala de emergencia. Antes de visitar una clínica en un establecimiento minorista, llama para confirmar si ofrecen tratamiento para las URI y si están en la red.
  • Atención virtual: Las opciones de atención virtual, como las consultas por Internet, pueden proporcionar una atención conveniente y rápida para tratar las URI. Si tu proveedor de atención de salud no ofrece atención virtual, verifica con tu proveedor de seguros si las opciones de atención virtual están cubiertas por tu plan.

Las URI que no han sido tratadas pueden resultar en complicaciones como neumonía.4  Pero si se detectan a tiempo, suelen ser fáciles de tratar con descanso, hidratación y medicinas de venta libre. Pueden recetarse antibióticos si la infección es causada por bacterias.

Notas del médico: Si tienes una URI, no intentes "aguantarla": tomar tiempo para descansar y recuperarte puede ayudar a prevenir la propagación de la infección y reducir el riesgo de complicaciones.

Las infecciones de las vías respiratorias superiores pueden ser una verdadera molestia, pero al entender las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento, puedes tomar el control de tu salud y reducir el riesgo de complicaciones.  Al recibir la atención adecuada en el momento y el lugar adecuados, podrás sentirte mejor más rápido y ahorrar tiempo y dinero.

Para más información sobre los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento de las URI, lee este artículo relacionado con el tema.

CDC. Respiratory Illnesses

CDC. Preventing Respiratory Viruses

MedlinePlus: When to use the emergency room

4 Cleveland Clinic. Upper Respiratory Infection (URI)

Esta es una traducción de su original en inglés. La versión en inglés prevalecerá. 123331S 0925