Lenguaje
Contáctanos

30 de September de 2025

El aumento de los gastos médicos y la incertidumbre económica han contribuido a crear una época compleja y cambiante en el sector de la salud y más allá. Para muchos estadounidenses, la atención médica puede resultar abrumadora e inaccesible, y casi un tercio de los adultos estadounidenses afirman haber prescindido o pospuesto la atención médica que necesitaban debido a su costo1. Estos desafíos económicos también se reflejan en Florida. Más del 60 % de los residentes de Florida experimentaron al menos una dificultad para pagar la atención médica el año pasado y al 80 % le preocupa poder pagarla en el futuro2.

Además de los retos relacionados con los costos, los residentes de Florida también se enfrentan a obstáculos únicos para acceder a una atención médica de calidad. Más de 1.25 millones de personas viven en condados rurales de Florida3, donde el acceso a los servicios de salud puede ser limitado. Además, con la escasez de proveedores en todo el estado (solo un promedio de 26 médicos por cada 10,000 personas4 y un médico de cabecera por cada 1,370 personas5), muchos residentes de Florida tienen dificultades para recibir la atención de calidad que necesitan. Estos factores, junto con el crecimiento de la población, traen consigo atención médica retrasada o evitada, lo que puede provocar un empeoramiento en la salud y un aumento en los costos de la atención médica futura.

La necesidad de una atención integral de la persona

Las dificultades en materia de atención médica en Florida subrayan la necesidad de implementar un enfoque más integral para la atención. Los modelos de atención tradicionales suelen centrarse en el tratamiento de enfermedades o afecciones individuales. Es posible que no aborden los factores sociales y económicos que contribuyen a los resultados negativos en la salud. Por otro lado, la atención integral de la persona aplica un método más completo, que reconoce que la salud física, mental y emocional están interrelacionadas, y hace hincapié en la importancia de la prevención y la intervención temprana de afecciones que se pueden evitar y que son costosas.

De esta manera, también se abordan los determinantes sociales de la salud, es decir, aquellos factores ajenos al sistema de salud, mediante la colaboración con organizaciones comunitarias y el aprovechamiento de su experiencia para responder a las necesidades sociales de las personas. Por ejemplo, Florida Blue colabora estrechamente con organizaciones importantes para invertir en nuestra iniciativa Comunidades resilientes en crecimiento (Growing Resilient Communities) con el fin de romper el ciclo de pobreza generacional en algunas de las comunidades con menos recursos de Florida.  Trabajando juntos, las aseguradoras, los proveedores y las organizaciones comunitarias pueden desarrollar un enfoque más integral y sostenible de la atención médica que vaya más allá del tratamiento médico tradicional. Este método colaborativo nos permite identificar y abordar las principales causas de los resultados negativos en de salud, brindar apoyo y recursos a las personas y, finalmente, mejorar el bienestar general de nuestras comunidades.

Facilitar y hacer más accesible la atención médica

Facilitar y hacer más accesible la atención médica es parte fundamental de la misión de Florida Blue para ayudar a las personas y las comunidades a mejorar su salud. Uno de los retos es el modelo tradicional de pago por servicio, que puede agravar la fragmentación de la prestación de atención médica y contribuye poco a mejorar su coordinación. Esto puede dar lugar a un sistema complejo y confuso para los pacientes, que a menudo se ven obligados a lidiar por su cuenta con múltiples proveedores y aseguradoras. Nos comprometemos a cambiar esta situación colocando a la persona completa en el centro de nuestro modelo de atención, abordando sus necesidades físicas, mentales y sociales para lograr mejores resultados en la salud y mejorar su bienestar general.

Enfoque de Florida Blue

En Florida Blue, creemos que al centrarnos en la persona completa, en lugar de solo en sus síntomas, podemos crear un sistema de salud más enfocado en el paciente y más sostenible. Para hacer realidad esta visión, colaboramos con hospitales, médicos y organizaciones comunitarias con el fin de crear una experiencia de atención médica más fluida y coordinada para nuestros miembros.

Por ejemplo, a principios de este año, se abrieron más Florida Blue | Sanitas Medical Centers, favoreciendo el crecimiento de nuestra base de afiliados en todo el estado. Cada centro cuenta con equipos de atención médica de Sanitas que brindan atención personalizada e integral, considerando a la persona en todos sus aspectos, no solo una afección o lesión. El innovador modelo de atención médica de Sanitas coloca al paciente en el centro de todo lo que hace su equipo de atención, incluyendo la evaluación de sus necesidades físicas, emocionales y sociales; el desarrollo de planes personalizados de atención y bienestar; la coordinación de actividades de cuidado y bienestar, que incluyen referidos a especialistas; y la prestación de apoyo social y conexiones con recursos comunitarios.

Los modelos de atención médica basados en valores, como el que utiliza Sanitas, mejoran la experiencia del paciente y aumentan su satisfacción. También reducen el número de visitas a la sala de emergencias, lo que disminuye las hospitalizaciones innecesarias6.

Florida Blue también reconoce la importancia de la prevención para mantener un buen estado general de salud y bienestar. Los chequeos y exámenes periódicos pueden ayudar a detectar enfermedades graves en una etapa temprana, lo que puede salvar vidas. Es por eso que, en la mayoría de nuestros planes de salud Florida Blue, ofrecemos chequeos de rutina, vacunas y apoyo en salud mental a los miembros sin costo adicional o con un costo mínimo.

Apoyo en salud mental y bienestar

También estamos convencidos de que no hay salud sin salud mental, por lo que nuestro enfoque de atención integral de la persona incluye abordar la salud mental y el bienestar. Para respaldar esto, hemos establecido definiciones comunes de bienestar que guían nuestra integración de la salud conductual y mental en nuestros modelos de atención. Este es un ejemplo de cómo la prestación de atención personalizada tiene en cuenta factores que van más allá del sistema de salud. Definir el bienestar mental también ayuda a crear conciencia entre nuestros miembros y el público, a establecer relaciones con organizaciones clínicas y comunitarias afines, y proporciona una mejor manera de evaluar los resultados a nivel individual y en toda la población.

Hemos sido líderes en la integración de la salud mental y el bienestar en nuestros modelos de atención de diversas maneras. Por ejemplo, en Sanitas y FHCP, sus programas abarcan la atención general de la salud mental y brindan apoyo a quienes luchan contra las adicciones. Ambos programas operan en el ámbito de la atención primaria y tienen como objetivo intervenir de manera temprana, cerrar brechas y fomentar estilos de vida saludables. Además, fuimos una de las primeras aseguradoras en incluir un indicador de salud mental en nuestros contratos con los proveedores de atención primaria, con el fin de fomentar la responsabilidad, lo que aumenta el acceso y la calidad con el tiempo.

Los miembros de Florida Blue también pueden encontrar ayuda con nuestro socio de servicios de salud conductual, Lucet.  Ponen en contacto a los miembros que cumplen los requisitos con los profesionales de la salud mental más adecuados para ellos en tan solo dos semanas. En 2024, se añadieron 1,000 proveedores de salud mental a la tecnología de programación de citas de Lucet, lo que redujo notablemente el tiempo de espera para ver a un proveedor, y el 72 % de los miembros que utilizaron la herramienta de programación de citas en línea acudieron a sus citas7.

Mirando hacia el futuro de la atención médica

En el futuro, prevemos un sistema de salud de alcance local muy específico, con una red seleccionada de médicos y proveedores de servicios de salud comprometidos con brindar un servicio de alta calidad y asequible. Al establecer relaciones significativas con los proveedores de cuidados de salud locales y las organizaciones comunitarias, podemos crear una experiencia de atención más fluida y coordinada para nuestros miembros, ayudándoles en todos los aspectos de su salud y bienestar, y mejorando al mismo tiempo la experiencia de los proveedores. Este enfoque no solo mejorará los resultados en materia de salud, sino que también hará que la atención médica sea más accesible y económica para todos.

La atención médica ya no puede limitarse únicamente al tratamiento de enfermedades, sino que debe centrarse en su prevención, el control de enfermedades crónicas y el apoyo a la salud mental y al bienestar. Al poner a las personas en el centro de todo lo que hacemos, podemos personalizar la atención médica para adaptarla a la situación de cada persona en su proceso de salud y apoyarla para que alcance sus metas de salud específicas.

En Florida Blue, estamos comprometidos con hacer realidad la atención integral de la persona y que no sea solo una frase de moda. Creemos que trabajando juntos, podemos crear un sistema de salud que realmente apoye el bienestar de todas las personas a las que atendemos.

 

1 KFF. Los retos a los que se enfrenta la población estadounidense por los costos de la atención médica (American’s Challenges with Health Care Costs).

2 Healthcare Value Hub. Los residentes de Florida enfrentan dificultades para pagar los altos costos de la atención médica (Florida Residents Struggle to Afford High Health Care Costs).

3 Departamento de Salud de Florida (Florida Health Department). Condados rurales de Florida (Florida’s Rural Counties)

4 Departamento de Salud de Florida (Florida Health Department). Personal médico de Florida (Florida Physician Workforce).

5 Count Health Ranking & Roadmaps. Datos de Florida (Florida Data): Médicos de cabecera (Primary Care Physicians).

6 Análisis del desempeño de los proveedores basados en el valor frente a los proveedores no basados en el valor durante el año calendario 2023, elaborado por Florida Blue en 2024. Incluido en Del volumen al valor (From volume to value): El cambio en la atención médica que está ayudando a priorizar a los pacientes (The shift in health care that’s helping put patients first).

7 Publicado en el Informe de impactos de GuideWell 2024 (2024 GuideWell Impact Report).