Lenguaje
Contáctanos

A medida que los niños crecen, enfrentan varios períodos de transición que pueden ser emocionantes, pero también desafiantes. Ya sea empezar un nuevo año escolar, lidiar con cambios en el hogar o navegar presiones sociales, los niños a menudo necesitan orientación y apoyo para manejar el estrés y la ansiedad. Al tener la salud mental como prioridad durante esos periodos de cambio, pueden desarrollar resiliencia, encontrar formas de enfrentar desafíos y salir adelante.

¿Cuáles son algunos de los períodos de transición o desafíos sociales que pueden causar ansiedad en los jóvenes?

Muchas etapas de transición y desafíos sociales pueden convertirse en un motivo de ansiedad para los jóvenes.

  • Empezar un nuevo año escolar, cambiar de escuela, tener un nuevo maestro
  • Mudarse a una nueva casa o área
  • Cambios en la dinámica familiar, como un divorcio o un nuevo hermano
  • Desafíos sociales, como lidiar con "bullies" o cambios en la dinámica de amigos
  • Pubertad y cambios físicos
  • Presiones sociales, como participar en actividades extracurriculares o presión académica
  • Redes sociales e interacciones por Internet
  • Eventos especiales y épocas de celebraciones que pueden traer cambios en la rutina, demandas sociales aumentadas y expectativas elevadas

Recuerda que cada persona es diferente y lo que puede causar ansiedad en un niño puede no significar lo mismo para otro. Si tienes preocupaciones sobre la ansiedad que demuestra un niño o notas cambios en su comportamiento, es una buena idea hablar con él y, si es necesario, buscar el apoyo de un profesional en salud mental.

¿Cuáles son algunos signos de que un niño está padeciendo de estrés o ansiedad durante una transición?

Cambios en el comportamiento como aislamiento, irritabilidad o cambios de humor. Otros signos pueden incluir dificultad para dormir, cambios en el apetito o malestares físicos como dolores de cabeza o de estómago.

¿Cómo se puede brindar apoyo a los niños durante una etapa de cambio o transición?

Para apoyar mejor a los niños durante un periodo de transición, puede ser útil establecer una rutina fija y fomentar la comunicación abierta sobre lo que sienten. Si se necesita ayuda adicional, puede ser beneficioso ayudarlos a conectarse con otros que puedan brindar apoyo, como un maestro o un adulto de confianza, y hablar con ellos sobre cualquier preocupación o necesidad que puedan tener.

También animar al niño a mantenerse en contacto con amigos y familiares, participar en actividades extracurriculares o en algún club de su preferencia, así como en los eventos de la comunidad.  Conectarlos con otros que hayan pasado por experiencias similares puede brindar apoyo adicional.

Los niños también aprenden observando a los adultos que forman parte de sus vidas. Por lo tanto, es esencial que los padres y tutores promuevan estrategias saludables para enfrentar situaciones, ya que los niños pueden adoptar comportamientos similares. Al demostrar formas efectivas de manejar el estrés y la ansiedad, los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar resiliencia y un enfoque positivo para hacer frente a los desafíos.

¿Cuándo se debe buscar ayuda profesional para la salud mental de un niño durante una transición?

Si se notan cambios significativos en el comportamiento o el estado de ánimo, o si el niño tiene dificultades para adaptarse a una nueva situación, considera buscar ayuda por parte de un profesional de salud mental. Estas personas pueden brindar orientación y apoyo para ayudar al niño a navegar la transición.

¿Hay recursos disponibles que me pueden ayudar?

Tenemos un compromiso a largo plazo de abordar la crisis de salud mental. Parte de ese compromiso es ayudar a garantizar que nuestros miembros y la comunidad tengan acceso a recursos de salud mental.

Estos son algunos recursos que pueden ayudarte:

  • Visita o llama a uno de nuestros Centros Florida Blue y habla con uno de nuestros especialistas de la comunidad. Te ayudarán a conectarte con recursos en tu área y responderán cualquier pregunta que puedas tener. Visita tu centro local o llama al 1-877-352-5830 para hablar con un especialista de la comunidad. Nuestros Centros están disponibles para cualquier persona, ya sea (o no) uno de nuestros miembros.
  • También puedes llamar a Lucet,* nuestro socio de atención de salud del comportamiento, al 1-866-287-9569. Pueden ayudarte a encontrar un terapeuta autorizado que satisfaga sus necesidades. Es posible que puedan programar tu consulta con un terapeuta en persona o de manera virtual.
  • meQuilibrium** es un programa de bienestar mental por Internet diseñado para ayudarte a enfrentar cada día con confianza. Al usar meQuilibrium podrás desarrollar resiliencia, aprender maneras de combatir el estrés y manejar la ansiedad, mejorar los hábitos de sueño, y aprenderás consejos para ayudar a otros con su salud mental. Está disponible sin costo adicional con la mayoría de los planes de salud. Busca meQuilibrium en la sección Encuentre y Obtenga Atención (Find & Get Care) de tu cuenta de miembro.

 

*Florida Blue tiene un contrato con Lucet para proporcionar servicios de salud del comportamiento.

**meQuilibrium es una compañía independiente contratada por Florida Blue para proporcionar servicios y recursos de salud y bienestar a los miembros. Este beneficio está disponible para los miembros de Florida Blue de 18 años o mayores. La elegibilidad está limitada a los miembros con un plan individual o familiar, a los planes ACA individuales o familiares y a los miembros que tienen cobertura de un plan de salud de un empleador de grupo totalmente asegurado.

Esta es una traducción de su original en inglés. La versión en inglés prevalecerá.

Related

Stress Less During the Holidays

Small Goals Can Lead to Big Changes

¿Esto le pareció útil?