Lenguaje
Contáctanos

¿Qué son los virus respiratorios?

Los virus respiratorios son gérmenes que pueden causar infecciones en los pulmones, las vías respiratorias y otras partes del sistema respiratorio. Entre los tipos más comunes se encuentran la gripe (influenza), el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (RSV).

¿Cómo se propagan los virus respiratorios?

Estos virus se pueden propagar por el aire cuando una persona infectada habla, tose o estornuda. El contacto cercano con alguien infectado también puede transmitir el virus, al igual que tocar superficies que tienen el virus y después tocarte la cara.

¿Quién está más en riesgo de contraer virus respiratorios?

Los virus respiratorios son más comunes en ciertos grupos, incluyendo bebés y niños pequeños, especialmente los que asisten a la guardería o a la escuela; adultos mayores con sistemas inmunológicos debilitados; personas con condiciones de salud crónicas como asma, enfermedades cardíacas o diabetes; personas con sistemas inmunológicos afectados y mujeres embarazadas.

¿Hay maneras de prevenir los virus respiratorios?

Las vacunas han sido ampliamente reconocidas por los profesionales de salud como seguras y efectivas para ayudar a prevenir la propagación de los virus respiratorios, reducir las hospitalizaciones y proteger a las personas vulnerables. Aquí te damos cinco consejos para ayudarte a evitar los virus respiratorios:

  • Mantén las manos limpias: Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón. Desinfecta las áreas de uso común y las superficies compartidas, como las perillas de las puertas y los teclados.

  • Evita llevar las manos a la cara: Especialmente en público, para prevenir la propagación de gérmenes.
  • Mantén distancia: Mantente al menos a 6 pies de distancia de alguien que tenga una enfermedad respiratoria.
  • Cúbrete cuando toses o estornudas: Cúbrete con un pañuelo. O cúbrete con la manga superior o el codo en lugar de las manos.
  • Mantén el sistema inmunológico fortalecido: Duerme lo suficiente, maneja el estrés, consume alimentos saludables y mantente activo para ayudar a tu cuerpo a sentirse lo suficientemente fuerte para combatir una infección.

¿Qué es la gripe o influenza?

La gripe, también conocida como influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por un virus. Afecta la nariz, la garganta y los pulmones, y puede ser leve o volverse grave.

¿Cómo sé si tengo gripe o un resfriado?

Los síntomas pueden ser similares, pero hay algunas diferencias clave. La gripe empieza de repente y por lo general incluye fiebre, dolores corporales, fatiga y dolor de cabeza. Un resfriado tiene un inicio más gradual, rara vez causa fiebre y por lo general incluye estornudo, nariz congestionada y dolor de garganta. Para más información sobre la diferencia entre los diferentes virus respiratorios, consulta el cuadro que aparece abajo.

¿Hay alguna manera de prevenir la gripe?

Aunque no hay forma de prevenir completamente la gripe, puedes disminuir el riesgo al seguir los cinco consejos anteriores. Los profesionales de salud consideran que la vacuna contra la gripe es segura y efectiva para ayudar a prevenir la gravedad de la enfermedad, la hospitalización y la muerte debido a complicaciones ocasionadas por la gripe. Este video te ofrece más información acerca de la vacuna contra la gripe.

¿Puedo contraer la gripe si me vacuno?

No puedes contraer la gripe si te vacunas. La vacuna contra la gripe inyectada no contiene el virus vivo y no puede causar la gripe. Este video te ofrece más información.

¿Cuánto cuesta la vacuna contra la gripe?

La mayoría de los miembros de Florida Blue pueden recibir la vacuna contra la gripe y otras vacunas preventivas sin costo adicional al visitar a un médico o una farmacia de la red.

¿Qué grupos de personas deben recibir la vacuna contra la gripe?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), se recomienda una vacuna contra la gripe anual de rutina para todas las personas mayores de 6 meses. Esto también incluye a los grupos de alto riesgo, como adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, y sus cuidadores. Este video te ofrece más información. Recomendamos que las personas y cuidadores hablen con su médico para discutir cualquier pregunta o inquietud sobre los beneficios de la vacuna contra la gripe.

Estoy familiarizado con la gripe, pero qué es el virus respiratorio sincitial (RSV)?

El virus respiratorio sincitial (RSV) es un virus común que presenta síntomas como los del resfriado común y afecta los pulmones y las vías respiratorias.

¿Qué tan grave es el RSV?

El RSV es generalmente leve para la mayoría de las personas. Sin embargo, en algunos casos se desarrollan complicaciones como resultado del RSV, como bronquitis y neumonía. La mayoría de las infecciones por RSV desaparecen solas en una o dos semanas, pero a veces se pueden presentar síntomas más graves que pueden causar dificultad para respirar y bajos niveles de oxígeno. El RSV también puede empeorar otras condiciones médicas, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o insuficiencia cardíaca congestiva.

¿Quién está más en riesgo de contraer el RSV?

Aunque la mayoría de las personas, incluyendo los bebés, por lo general desarrollan solo síntomas leves como los del resfriado común, el RSV puede ser grave e incluso mortal, especialmente en niños muy pequeños y adultos mayores. El RSV es la principal causa de hospitalizaciones en bebés pequeños y mayores en alto riesgo, de acuerdo con este artículo del Instituto Nacional de Salud.

¿Hay alguna forma de prevenir el RSV?

Puedes disminuir tu riesgo de contraer el RSV si sigues los consejos de prevención anteriores. También hay opciones disponibles de vacunación contra el RSV para aquellos que tienen un mayor riesgo de contraerlo. Habla con tu médico de atención primaria para discutir cualquier pregunta sobre los beneficios de la vacunación.

¿Qué es el COVID-19?

El COVID-19 es una enfermedad viral causada por el virus SARS-CoV-2. Es una infección respiratoria superior (upper respiratory infection, URI) que puede causar una variedad de síntomas, desde leves hasta graves, y puede propagarse rápidamente.

¿Cuántos tipos de COVID-19 existen?

Los virus están cambiando constantemente, incluyendo el virus que causa el COVID-19. Estos cambios ocurren con el tiempo y pueden llevar a la aparición de nuevas variantes que pueden tener características diferentes, incluyendo formas diferentes de propagarse. Al protegerte a ti y a los demás es posible reducir la propagación del virus, lo cual puede ayudar a hacer más lento el desarrollo  de nuevas variantes.

¿Cómo puedo disminuir mi riesgo de contraer COVID-19?

Puedes reducir tu riesgo de contraer COVID-19 al seguir los consejos de prevención anteriores. También hay vacunas y refuerzos disponibles para el COVID-19. Habla con tu médico de atención primaria para discutir cualquier pregunta sobre los beneficios de la vacunación.

¿Hay síntomas diferentes entre la gripe, el COVID-19 y el RSV?

Aunque los tres virus respiratorios tienen síntomas similares, la única forma de confirmar un diagnóstico es mediante pruebas médicas. Esto ayuda a identificar el virus para determinar la mejor manera de tratarlo.

Síntomas Asociados con Cada Virus

 

Virus Respiratorio Sincitial (RSV)

o bronquiolitis

Gripe

COVID-19

Fiebre o sensación de fiebre/ escalofríos

X

X

X

Tos

X

X

X

Falta de aire o dificultad para respirar

X

X

X

Sibilancia

X

 

 

Cansancio

X

X

X

Dolor de garganta

 

X

X

Secreción nasal

X

X

X

Congestión nasal

 

X

X

Dolores musculares o del cuerpo

 

X

X

Dolor de cabeza

 

X

X

Vómitos

 

X

X

Diarrea (frecuentemente en niños con gripe,

pero puede ocurrir a cualquier edad con COVID-19)

 

X

X

Falta de apetito

X

 

 

Estornudos

X

 

 

Esta es una traducción de su original en inglés. La versión en inglés prevalecerá. 123332S 0925

¿Esto le pareció útil?