Lenguaje
Contáctanos

Se ha declarado el estado de emergencia en los condados: Alachua, Baker, Bay, Bradford, Calhoun, Charlotte, Citrus, Clay, Collier, Columbia, DeSoto, Dixie, Duval, Flagler, Franklin, Gadsden, Gilchrist, Gulf, Hamilton, Hardee, Hernando, Hillsborough, Jefferson, Lafayette, Lake, Lee, Leon, Levy, Liberty, Madison, Manatee, Marion, Nassau, Pasco, Pinellas, Polk, Putnam, Sarasota, Seminole, St. Johns, Sumter, Suwannee, Taylor, Union, Volusia, y Wakulla.

Si se ha visto afectado por las recientes tormentas, le recomendamos que aproveche los programas y servicios que se indican a continuación. Y si tiene problemas para recibir atención, adquirir sus medicinas o le preocupa pagar su factura a tiempo, no dude en llamarnos al número que aparece en el reverso de su tarjeta de miembro para que podamos ayudarle.

También sabemos que muchos de nuestros miembros más vulnerables están en peligro. Como respuesta, nuestros equipos de atención y enfermeras se ponen en contacto con estos miembros afectados para saber cómo están, asegurarse de que están seguros y ver si necesitan algo. Nuestro objetivo es ayudarle a manejar sus necesidades de salud y atención, y facilitarle la adquisición de medicinas, oxígeno, los suministros médicos u otra ayuda necesaria mientras se recupera de la tormenta.

Nota: Los miembros de Florida Blue Medicare pueden hacer clic aquí para conocer la información.

¿Qué cambios se han hecho para que sea más fácil recibir medicinas?

El reabastecimiento temprano para medicinas recetadas de mantenimiento no controladas está disponible. Puede recibir un reabastecimiento temprano de un suministro de medicina por hasta 30 días. Recomendamos a todas las personas que podrían ser afectadas por las condiciones del clima actuales, que reabastezcan sus medicinas si su reserva actual es escasa, para así asegurarse de que tengan sus medicinas recetadas durante y después de la tormenta.

 

¿Qué pasa si necesito visitar a un médico?

  • Llame al consultorio del médico para ver si está abierto, ya que es posible que durante este tiempo sigan ofreciendo visitas virtuales además de las visitas al consultorio. Este es el mejor primer paso, ya que lo conocen y conocen sus problemas de salud y tienen acceso a todos sus registros médicos.
  • También nos puede llamar, si necesita ayuda para encontrar un médico.  Si tiene problemas para programar la atención con su médico u otro proveedor de la red, llámenos al número que aparece en el reverso de su tarjeta de miembro. Le ayudaremos para que reciba la atención o las medicinas que necesita. Como siempre, los proveedores fuera de la red están cubiertos en casos de emergencia como parte de su plan de salud

 

Si me siento estresado o agobiado, ¿hay alguien a quien pueda pedir ayuda?

Puede contar con el apoyo emocional de Lucet (anteriormente conocido como New Directions Behavioral Health). Una línea de ayuda bilingüe 24/7 está disponible para apoyo emocional inmediato sin costo adicional, hasta para aquellos que no son miembros. Llame al 1-833-848-1764 para hablar con ellos si siente estrés, ansiedad, trauma o dolor por una pérdida. Las personas que llamen también pueden recibir referidos y recursos comunitarios para ayudarles con los servicios de emergencia.

Además, puede recibir atención médica virtual con Teladoc.

$0 por visitas virtuales disponibles para condiciones de salud que no son de urgencia para cualquier persona afectada por el huracán. independientemente de si tiene o no uno de nuestros planes de salud. Debe llamar a la línea de ayuda al 1-855-225-5032 para solicitar una visita médica las 24 horas del día, los 7 días de la semana. (Debe llamar a la línea de ayuda, incluso si es miembro de Florida Blue o de Truli for Health, para evitar que le cobren la tarifa regular.) Los médicos pueden ayudar con condiciones tales como alergias, resfriados, gripe y problemas de sinusitis. Ellos también pueden recetar algunas medicinas que no son sustancias controladas. Este servicio es solamente para situaciones que no son de emergencia. Si tiene una emergencia, llame al 911. Los servicios están disponibles para los miembros que tienen problemas relacionados con el huracán. De lo contrario, los miembros deben utilizar sus beneficios regulares para estos servicios.

Los miembros de myBlue Connected Care y los pacientes de Sanitas deben continuar usando la aplicación mySanitas para sus visitas virtuales, si es posible.

 

¿Quién puede ayudarme a encontrar recursos locales para adquirir alimentos y agua u otros servicios comunitarios disponibles?

Le animamos a hablar con un Especialista de la Comunidad de un Centro Florida Blue para que lo ayude con servicios comunitarios y sociales como los programas de alimentos, servicios de transporte, programas de asistencia financiera y para la vivienda, recursos de ayuda para la comunidad y muchos otros programas de apoyo. Estamos listos para ayudar a miembros y a todos en la comunidad. Simplemente visite uno de nuestros centros o llame al 1-877-352-5830, de lunes a viernes, de 9 a.m. a 7 p.m. o sábado, de 9 a.m. a 4 p.m. y con gusto le ayudaremos. También puedes hacer clic para leer o descargar una lista de los recursos comunitarios locales que aparecen abajo, incluyendo los números de teléfono y las direcciones, y otras páginas de Internet que ofrecen servicios de apoyo. Desplázate por el documento para encontrar recursos en tu condado.

 

¿A quién debo llamar si tengo más preguntas sobre cómo recibir atención?

Como siempre, si tiene alguna pregunta, necesita ayuda para localizar un médico, laboratorio, farmacia u otro establecimiento de atención médica, por favor llame al número gratuito que aparece al reverso de su tarjeta de miembro. Estamos aquí para ayudar en todo lo que podamos.

Nota: Es posible que algunos de los beneficios mencionados anteriormente no se apliquen a los miembros de grupos autofinanciados. Llámenos al número que aparece en el reverso de su tarjeta de miembro o consulte con su administrador de beneficios si tiene alguna pregunta.

¿Esto le pareció útil?