La redeterminación de Medicaid es la revisión periódica de la elegibilidad que lleva a cabo la agencia de Medicaid de cada estado para determinar si los beneficiarios siguen cumpliendo los requisitos para recibir cobertura de Medicaid o del Plan de seguro médico para niños (CHIP). La ley Familias Primero de Respuesta al Coronavirus que protegía a las familias de la no inscripción finalizó el 1 de abril de 2023.
Durante la redeterminación, es posible que tengas que proporcionar información actualizada. Si ya no calificas para Medicaid en función de los requisitos de elegibilidad actuales, es posible que pierdas tu cobertura de Medicaid. Todavía tiene opciones si pierdes tu cobertura de Medicaid. Un agente de Florida Blue puede guiarte a través de las opciones de tu plan de salud económico y ver si eres elegible para recibir ayuda financiera.
Los subsidios son una forma de ayuda financiera federal y contribuyen a que la cobertura médica sea más accesible para las personas y las familias al reducir las primas mensuales y los gastos a su cargo. Para ser elegible para un subsidio, debes cumplir con criterios específicos, como un determinado ingreso familiar basado en el tamaño del hogar o la cantidad de personas cubiertas.
Los subsidios (créditos fiscales) para los planes de salud vendidos en el Mercado de Seguros Médicos no desaparecerán por completo. Volverán a la forma en que se calculaban antes de 2021.
Si bien se espera que los requisitos de ingresos para los subsidios cambien debido a que el Plan de Rescate Estadounidense expira a fines de 2025, muchos aún calificarán para recibir asistencia financiera. Un agente exclusivo de Florida Blue puede responder tus preguntas y verificar si calificas para recibir ayuda financiera.
No te estreses por inscribirte. Con un poco de planificación previa y la ayuda de un agente de Florida Blue, estarás cubierto al instante.
- Declarar tus impuestos del 2024: Asegúrate de haber declarado tus impuestos y conciliado tu crédito fiscal con el formulario 8962 del IRS. Esto es necesario para obtener un crédito fiscal a partir de enero de 2026.
- Actualizar tu información de elegibilidad: Tendrás que presentar constancia de tus ingresos actuales, como un recibo de pago, un formulario W-2 o un formulario 1040.
- Recopilar los documentos necesarios: Tendrás que proporcionar documentos que acrediten:
- Ingresos familiares
- Estatus migratorio
- Confirmación de ciudadanía
- Confirmación de adopción, colocación en un hogar de acogida o resolución judicial (si corresponde)
- Recibir orientación personalizada: Solicita ahora una cita con un agente de Florida Blue.
- Seleccionar un plan antes de la fecha límite: Elige un plan y confirma tu elegibilidad para un crédito fiscal antes de la fecha límite para evitar cualquier cambio en tu prima.
Si estás perdiendo tu cobertura de Medicaid o tu compañía de seguros actual está saliendo del Mercado de Seguros Médicos, puedes inscribirte en un plan de salud nuevo ahora durante la inscripción abierta.
Florida Blue ofrece una gama de opciones de plan de salud económico con pagos mensuales de bajo costo,1 si reúnes los requisitos. Un agente especializado de Florida Blue puede orientarte sobre tus opciones, explicarte en qué se diferencia el Mercado de Seguros Médicos de Medicaid y ayudarte a encontrar un plan que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
